Ducati Diavel V4 “Black Roadster”: así es la Diavel más radical y exclusiva.

La marca italiana acaba de presentarla con el slogan “Atrévete a ser audaz”… y no es para menos.

Su agresiva estética acaba de ganar el premio de diseño más importante del mundo del motor, el “Best of the Best” del “Red Dot Award 2024” en el salón Intermot de Colonia. Pero la radicalidad de la Diavel “Black Roadster” va mucho más allá de su imagen. Dentro de su corpachón que parece sacado de una película futurista se esconde un motor V4 directamente heredado de la Ducati MotoGP campeona del mundo; la versión más radical de la moto de calle ya de por sí más radical de la marca boloñesa. Su diseño, inspirado en los “Muscle car” ha sido creado directamente en el “Centro Stile Ducati” y se caracteriza por concentrar las masas en la parte frontal del conjunto.

La decoración se basa en dos colores tradicionalmente vinculados a la historia del fabricante de Borgo Panigale más allá del conocido “Rosso” como son el negro titanio y el amarillo “Racing Yellow” que también ha decorado históricamente las motos italianas y que en este caso -presente en el depósito, en las franjas del colín y los paneles laterales- es el único motivo de color que “ilumina” un conjunto en el que todo el resto es negro y titanio.
La exclusiva firma de los grupos ópticos delanteros y traseros y los intermitentes -todos Full Led- hacen todavía más agresivo el aspecto de esta Diavel, cuyo grupo óptico trasero está formado por una matriz de LED puntiagudos situados bajo el colín.

El otro gran elemento distintivo de la Diavel V4 “Black Roadster” es el enorme neumático trasero 240/45 montado en unas llantas de aleación ligera aeronáutica de cinco palos de perfil embellecido con superficies mecanizadas.

Pero sin duda es en el motor donde radica todo el atractivo de la nueva “bestia” italiana ya que la Diavel equipa un V4 “GranTurismo”de 1.158 CV directamente derivado del Desmosedici que la marca utiliza en MotoGP y acaba de proclamarse Campeón del Mundo. Un propulsor ligero y compacto -como requiere un motor de competición- cuya caballería ha sido rebajada a 168 CV y su entrega de potencia suavizada para ser conducible en carretera incluso a bajas revoluciones. El orden de encendido Twin Pulse, junto con el sistema de escape específico de este modelo con silenciador de cuatro salidas, proporciona un sonido inconfundible y totalmente superdeportivo.


Pese a sus altas prestaciones los ingenieros de Borgo Panigale aseguran que gracias al control de distribución con retorno por muelle exclusivo de la marca los intervalos de mantenimiento se reducen a cada 60.000 km.
En cuanto al precio, Ducati aún no lo ha anunciando oficialmente aunque la Diavel V4 “Black Roadster” ya está disponible en el configurador online de la marca. Conviene recordar, sin embargo, que el precio de la versión básica de la Diavel es de 30.390 euros y que éste es un modelo todavía más exclusivo.

Deja una respuesta