Prueba Yamaha MT09 Y-AMT | ¡Adiós palancas … Hola Levas!

Una de las principales novedades de Yamaha para este 2025 es la introducción de una caja de cambio manual automatizada en algunos de sus modelos como es el caso de la MT-09 protagonista de esta prueba. Mas concretamente pues se trata de una MT09 Y-AMT.

Las cajas de cambios automáticas en las motos son un tema que genera controversia. Basta con echar un vistazo a los comentarios en muestras redes cada vez que damos noticias relacionadas con ellas para darse cuenta de la reacción virulenta de un ruidoso grupo de detractores. Pero, al igual que ocurre con muchas otras cosas, aunque estos tengan una posición tajante y alcen la voz, en realidad, empiezan a ser minoría, y a muchos les empieza a sonar bien la idea.

Y-AMT son las siglas de Yamaha Automated Manual Transmission, y es importante entender exactamente por qué Yamaha la ha llamado así. Se reduce al hecho de que dentro del carcasa del motor CP3 que impulsa la moto, hay una caja de cambios y un embrague convencionales conectados a sendos accionadores mecánicos que actuan como una mano y un pie robóticos para el embrague, y el selector de la palanca de cambios.

No hay complejos y pesados volantes de inercia de fluido, ni embragues dobles que se encargan de seleccionar la siguiente marcha. El único cambio en la caja de cambios en comparación con la MT-09 manual es que las marchas de esta moto cuentan con punto muerto en la parte inferior, no entre la primera y la segunda marcha.

La respuesta de Yamaha a la creación de una caja de cambios no estándar es en realidad desconcertante, ya que los ingenieros de Iwata han desarrollado algo tremendamente simple y efectivo.

La simplicidad se pone de manifiesto cuando se ven las unidades de cerca, ya que parecen estar formadas por lo que parecen simples motores de limpiaparabrisas conectados al embrague y cambio. Otra ventaja derivada de esta sencillez es el peso. Este sistema suma apenas 2,8 kilos al peso de la moto. En realidad obviamente no es tan sencillo, puesto que todo el control de estas unidades pasa por la IMU y hay que programarlo para que todo funcione como se espera.

Lo mas llamativo de la adopción de esta caja manual automatizada es que ya no hay necesidad de palancas de embrague y cambio accionadas por el piloto, por lo que desaparecen de la moto en la versión Y-AMT.

Es una sensación realmente rara para muchos de nosotros, pero a todo se acostumbra uno y además tiene sus ventajas. Con las dos manos bien sujetas al manillar, puedes concentrarte en tu posición sobre la moto el acelerador y la frenada, especialmente cuando vas enlazando en curvas a ritmo digamos que divertido. Que ventaja tiene esto? os acordáis de los cambios invertidos para pista? qui no has de preocuparte con cambiar en medio de la curva, pues no tocaras con la bota al cambiar y la IMU se encargara de no hacer locuras en plena tumbada… es una gozada.

Deja una respuesta